¿Qué es el Control Interno?

El Control Interno es un proceso continuo, dinámico e integral de gestión, efectuado por el Titular, funcionarios y servidores de la entidad, que permite identificar y prevenir riesgos, irregularidades y actos de corrupción, coadyuvando a que la gestión sea más eficiente y transparente para brindar mejores servicios a los ciudadanos.

¿Qué es un Sistema de Control Interno?

image 3

El Sistema de Control Interno, es un conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo las actitudes y el personal, organizados y establecidos en cada entidad del Estado; cuya estructura, componentes, elementos y objetivos se regulan en la Ley N° 28716 y la normativa técnica que emite la Contraloría sobre la materia.

Directiva N° 006-2019-CG/INTEG

La Resolución de Contraloría N° 146-2019-CG, de fecha 15 de mayo del 2019, aprobó la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG “Implementación del Sistema de Control Interno”

image 3

Finalidad: Lograr que las entidades del Estado implementen el Sistema de Control Interno como una herramienta de gestión permanente, que contribuye al cumplimiento de los objetivos institucionales y promueve una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.

Fundamentos del Sistema de Control Interno

image 3

Objetivos de la Implementación del Sistema de Control Interno

image 3
  • Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos.

  • Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información.

  • Promover que los funcionarios y servidores del Estado cumplan con rendir cuentas por los fondos y bienes públicos que administra.

  • Promover y optimizar, la eficiencia, eficacia, ética, transparencia y economía de las operaciones de la entidad, y la calidad de los servicios públicos que presta.

  • Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y sus operaciones.

  • Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales.